Cuperosis y Rosácea

Recupera la calidad de tu piel

Si quieres tratar la cuperosis o rosácea te ofrecemos una solución a tu medida con un trato totalmente personalizado

Diagnóstico individualizado

resultados_vasculine1

Tratamiento sencillo, rápido, seguro

cirujano_vasculine1

Equipo médico especializado

Resultados visibles desde la primera sesión

Diagnóstico individualizado

resultados_vasculine1

Tratamiento sencillo, rápido, seguro

cirujano_vasculine1

Equipo médico especializado

Resultados visibles desde la primera sesión

Recupera la calidad de tu piel

Si quieres tratar la cuperosis o rosácea te ofrecemos una solución a tu medida con un trato totalmente personalizado

Diagnóstico individualizado

Tratamiento sencillo, rápido, seguro

Equipo médico especializado

Resultados visibles desde la primera sesión

Mejor que contártelo, te lo mostramos

Estos son los resultados de algunos de nuestros pacientes.

Mejor que contártelo, te lo mostramos

Estos son los resultados de algunos de nuestros pacientes.

Tenemos el tratamiento adecuado para ti

Nuestro equipo médico especializado utilizando el Láser Médico para la eliminación de la cuperosis en el rostro  lleva desde 2012.

Una sola sesión suele ser suficiente para ver el resultado. Una vez realizada, la cuperosis y rosácea remite de manera visible. Además de tratarla conseguimos mejorar y rejuvenecer el aspecto general de la piel.

Tenemos el tratamiento adecuado para ti

Nuestro equipo médico especializado utilizando el Láser Médico para la eliminación de la cuperosis en el rostro  lleva desde 2012.

Una sola sesión suele ser suficiente para ver el resultado. Una vez realizada, la cuperosis y rosácea remite de manera visible. Además de tratarla conseguimos mejorar y rejuvenecer el aspecto general de la piel.

¿Cómo lo hacemos?

Nos importa tanto tu resultado como tu experiencia durante el proceso. Te lo contamos paso a paso.

Diagnóstico Individualizado

Tendrás una primera consulta informativa con el médico especialista, que evaluará el estado de tu piel y determinará el tratamiento más adecuado para tu caso.

Tratamiento a medida para cada paciente

Tras el diagnóstico tendrás tu primera sesión del Láser Médico pautado por el especialista. En la mayoría de casos suele ser suficiente con una única sesión.

Seguimiento Médico

Pasados unos 15 días desde la sesión, nuestro equipo médico te realizará una revisión para ver la evolución.

¿Cómo lo hacemos?

Nos importa tanto tu resultado como tu experiencia durante el proceso. Te lo contamos paso a paso.

Diagnóstico
Individualizado

Tendrás una primera consulta informativa con el asesor especialista, que evaluará el estado de tu piel y determinará el tratamiento más adecuado para tu caso.

Tratamiento a medida para cada paciente

Tras el diagnóstico tendrás tu primera sesión del Láser Médico pautado por el especialista. En la mayoría de casos suele ser suficiente con una única sesión.

Seguimiento Médico

Pasados unos 15 días desde la sesión, nuestro equipo médico te realizará una revisión para ver la evolución.

Una piel sana es una piel bonita

Ponemos a tu alcance una manera rápida, sencilla y eficaz de volver a ver tu rostro sin imperfecciones.

Olvídate dels picor y la descamación, ¡vuelve a disfrutar de tu piel!

Respondemos a las preguntas que más nos hacen nuestro pacientes

¿Qué es la cuperosis? ¿La padezco?

La cuperosis es un problema dermatológico que se caracteriza por la presencia de rojeces, irritaciones y capilares dilatados en el rostro. Puede ser en ocasiones una primera fase de rosácea.

Si bien es cierto que las rojeces faciales son comunes en épocas de frío y calor, si se convierten en algo más o menos permanente o aumentan de tamaño, pueden ocasionar un efecto antiestético, que es lo que conocemos como cuperosis en la cara.

Dicho esto, las principales personas que suelen sufrir de cuperosis son aquellas con la piel clara, fina y sensible.

Zonas comunes de aparición: especialmente en los pómulos y las aletas de la nariz, aunque puede aparecer en cualquier parte del rostro o escote como en las mejillas o la barbilla.

La cuperosis se debe a la dilatación de los pequeños vasos superficiales que se encuentran en la superficie de la dermis. Y claro, conviene acudir al médico especialista para tratar esta afección que tiene una mayor importancia más allá de la estética.

Síntomas de la cuperosis

Como síntoma principal, destacaremos la aparición de pequeños capilares dilatados que forman un tipo de tela de araña en tonos rojizos, conocida como telangiectasia. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo debido a la dilatación de la vénulas y las arteriolas. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo debido a la dilatación de las vénulas y las arteriolas.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del tipo de cuperosis, será el médico quién determine el número de sesiones dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cuándo se aprecian resultados?

Después del tratamiento la piel suele estar un poco irritada, pero los resultados se aprecian a los pocos días. Se consigue una piel de color más uniforme que aporta más luminosidad al aspecto del paciente.

Recomendaciones después del tratamiento

Tanto un mes antes como un mes después de la sesión con el láser Icon, se debe evitar la exposición directa al sol.

Recomendamos además el uso de una crema antiinflamatoria y regeneradora, además de la protección solar.

Desde Clínica Dermaline recomendamos no practicar deporte las primeras 24 horas, no maquillarse y evitar fricción en la zona tratada.

¿Existe alguna contraindicación?

No se conoce ninguna contraindicación pero por precaución no es recomendable someterse a ningún tratamiento médico estético mientras se esté embarazada o durante el período de lactancia.

¿Puedo realizarme el tratamiento si estoy embarazada?

Por precaución recomendamos esperar hasta que haya concluido el embarazo o período de lactancia.

¿Qué hago para que no vuelvan a aparecer?

Hay que seguir las recomendaciones del médico, cuidarse la piel y por supuesto utilizar siempre factor de protección solar. La mejor prevención es no exponerse al sol mucho tiempo e intentar evitar las horas de mediodía.

¿Cuándo es la mejor época para realizar el tratamiento?

Para todos los tratamientos con láser Icon, recomendamos que la piel no se exponga al sol al menos un mes antes y un mes después de la realización del tratamiento.

Por ello, la mejor época para realizar este tratamiento es de finales de septiembre-octubre hasta abril-mayo, evitando así los meses de mayor exposición solar.

Respondemos a las preguntas que más nos hacen nuestros pacientes

¿Qué es la cuperosis? ¿La padezco?

La cuperosis es un problema dermatológico que se caracteriza por la presencia de rojeces, irritaciones y capilares dilatados en el rostro. Puede ser en ocasiones una primera fase de rosácea.

Si bien es cierto que las rojeces faciales son comunes en épocas de frío y calor, si se convierten en algo más o menos permanente o aumentan de tamaño, pueden ocasionar un efecto antiestético, que es lo que conocemos como cuperosis en la cara.

Dicho esto, las principales personas que suelen sufrir de cuperosis son aquellas con la piel clara, fina y sensible.

Zonas comunes de aparición: especialmente en los pómulos y las aletas de la nariz, aunque puede aparecer en cualquier parte del rostro o escote como en las mejillas o la barbilla.

La cuperosis se debe a la dilatación de los pequeños vasos superficiales que se encuentran en la superficie de la dermis. Y claro, conviene acudir al médico especialista para tratar esta afección que tiene una mayor importancia más allá de la estética.

Síntomas de la cuperosis

Como síntoma principal, destacaremos la aparición de pequeños capilares dilatados que forman un tipo de tela de araña en tonos rojizos, conocida como telangiectasia. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo debido a la dilatación de la vénulas y las arteriolas. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo debido a la dilatación de las vénulas y las arteriolas.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del tipo de cuperosis, será el médico quién determine el número de sesiones dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cuándo se aprecian resultados?

Después del tratamiento la piel suele estar un poco irritada, pero los resultados se aprecian a los pocos días. Se consigue una piel de color más uniforme que aporta más luminosidad al aspecto del paciente.

Recomendaciones después del tratamiento

Tanto un mes antes como un mes después de la sesión con el láser Icon, se debe evitar la exposición directa al sol.

Recomendamos además el uso de una crema antiinflamatoria y regeneradora, además de la protección solar.

Desde Clínica Dermaline recomendamos no practicar deporte las primeras 24 horas, no maquillarse y evitar fricción en la zona tratada.

¿Existe alguna contraindicación?

No se conoce ninguna contraindicación pero por precaución no es recomendable someterse a ningún tratamiento médico estético mientras se esté embarazada o durante el período de lactancia.

¿Puedo realizarme el tratamiento si estoy embarazada?

Por precaución recomendamos esperar hasta que haya concluido el embarazo o período de lactancia.

¿Qué hago para que no vuelvan a aparecer?

Hay que seguir las recomendaciones del médico, cuidarse la piel y por supuesto utilizar siempre factor de protección solar. La mejor prevención es no exponerse al sol mucho tiempo e intentar evitar las horas de mediodía.

¿Cuándo es la mejor época para realizar el tratamiento?

Para todos los tratamientos con láser Icon, recomendamos que la piel no se exponga al sol al menos un mes antes y un mes después de la realización del tratamiento.

Por ello, la mejor época para realizar este tratamiento es de finales de septiembre-octubre hasta abril-mayo, evitando así los meses de mayor exposición solar.

Respondemos a las preguntas que más nos hacen nuestros pacientes

¿Qué es la cuperosis? ¿La padezco?

La cuperosis es un problema dermatológico que se caracteriza por la presencia de rojeces, irritaciones y capilares dilatados en el rostro. Puede ser en ocasiones una primera fase de rosácea.

Si bien es cierto que las rojeces faciales son comunes en épocas de frío y calor, si se convierten en algo más o menos permanente o aumentan de tamaño, pueden ocasionar un efecto antiestético, que es lo que conocemos como cuperosis en la cara.

Dicho esto, las principales personas que suelen sufrir de cuperosis son aquellas con la piel clara, fina y sensible.

Zonas comunes de aparición: especialmente en los pómulos y las aletas de la nariz, aunque puede aparecer en cualquier parte del rostro o escote como en las mejillas o la barbilla.

La cuperosis se debe a la dilatación de los pequeños vasos superficiales que se encuentran en la superficie de la dermis. Y claro, conviene acudir al médico especialista para tratar esta afección que tiene una mayor importancia más allá de la estética.

Síntomas de la cuperosis

Como síntoma principal, destacaremos la aparición de pequeños capilares dilatados que forman un tipo de tela de araña en tonos rojizos, conocida como telangiectasia. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo debido a la dilatación de la vénulas y las arteriolas. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo debido a la dilatación de las vénulas y las arteriolas.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del tipo de cuperosis, será el médico quién determine el número de sesiones dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cuándo se aprecian resultados?

Después del tratamiento la piel suele estar un poco irritada, pero los resultados se aprecian a los pocos días. Se consigue una piel de color más uniforme que aporta más luminosidad al aspecto del paciente.

Recomendaciones después del tratamiento

Tanto un mes antes como un mes después de la sesión con el láser Icon, se debe evitar la exposición directa al sol.

Recomendamos además el uso de una crema antiinflamatoria y regeneradora, además de la protección solar.

Desde Clínica Dermaline recomendamos no practicar deporte las primeras 24 horas, no maquillarse y evitar fricción en la zona tratada.

¿Existe alguna contraindicación?

No se conoce ninguna contraindicación pero por precaución no es recomendable someterse a ningún tratamiento médico estético mientras se esté embarazada o durante el período de lactancia.

¿Puedo realizarme el tratamiento si estoy embarazada?

Por precaución recomendamos esperar hasta que haya concluido el embarazo o período de lactancia.

¿Qué hago para que no vuelvan a aparecer?

Hay que seguir las recomendaciones del médico, cuidarse la piel y por supuesto utilizar siempre factor de protección solar. La mejor prevención es no exponerse al sol mucho tiempo e intentar evitar las horas de mediodía.

¿Cuándo es la mejor época para realizar el tratamiento?

Para todos los tratamientos con láser Icon, recomendamos que la piel no se exponga al sol al menos un mes antes y un mes después de la realización del tratamiento.

Por ello, la mejor época para realizar este tratamiento es de finales de septiembre-octubre hasta abril-mayo, evitando así los meses de mayor exposición solar.

Ellos lo hacen posible

Ellos lo hacen posible

Nuestro equipo de médicos estéticos cuenta con más de 15 años de experiencia tratando todo tipo de problemas vasculares faciales con éxito.

Dra. Adam

Dra. Adam

Medicina Estética

Dr. Álvarez

Dr. Álvarez

Medicina Estética

Nuestras instalaciones

Nuestras instalaciones han sido ampliadas y reformadas para crear un ambiente agradable que te haga sentir a gusto y en buenas manos.

Contacto

91 990 60 06
atencionpacientes@clinicavasculine.es

Horario

L-V: 10:00 a 21:00 horas

Atención telefónica

L-V: 10:00 a 21:00 horas

Transporte

Metro: Nuevos ministerios líneas 6, 8 y 10
Autobús: Líneas 149 y Circular
Parking: C/ General Moscardó 2

Contacto

91 990 60 06
atencionpacientes@clinicavasculine.es

Horario

L-V: 10:00 a 21:00 horas

Atención telefónica

L-V: 10:00 a 21:00 horas

Transporte

Metro: Nuevos ministerios líneas 6, 8 y 10
Autobús: Líneas 149 y Circular
Parking: C/ General Moscardó 2

Pregúntanos, te ayudaremos a resolver tus dudas

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible

¡Pregúntanos!

Estamos en Madrid

Contactar con Clínica Vasculine es muy fácil, te contamos cómo puedes hacerlo.

Si lo que necesitas es cambiar una cita puedes hacerlo en el 91 990 60 06, marcando la opción 2
Nuestro equipo estará encantado de buscarte la cita que mejor se adapte a tus horarios.

Si no puedes abrir WhatsApp en el ordenador, puedes enviarnos tu consulta a este número +34 747 48 08 41

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Mejor que contártelo, te lo mostramos

Antes de empezar queremos mostrarte el cambio de algunos pacientes que estuvieron en tu misma situación

Mujer, 64 años. Varices finas, sensación de picazón.

Mujer, 57 años. Varices finas, pesadez y solución estética.

Mujer, 47 años. Varices finas, solución estética.

Mujer, 62 años. Varices finas, ardor y pesadez de piernas.

Mujer, 39 años. Varices finas, sensación de pesadez constante y calambres nocturnos.

Mujer, 67 años. Varices finas, dolor de piernas, sensación de calor e hinchazón.

Mujer, 57 años. Varices finas, dolor que empeora después de estar de pie o sentada mucho tiempo.

Mujer, 43 años. Varices finas, pesadez de piernas y calambres.

Mujer, 40 años. Arañas vasculares, producen calambres y sensación de pesadez.

Mujer, 38 años. Varices finas, dolor y pesadez en las piernas.

Mejor que contártelo, te lo mostramos

Antes de empezar queremos mostrarte el cambio de algunos pacientes que estuvieron en tu misma situación

Mujer, 64 años. Varices finas, sensación de picazón.

Mujer, 57 años. Varices finas, pesadez y solución estética.

Mujer, 47 años. Varices finas, solución estética.

Mujer, 62 años. Varices finas, ardor y pesadez de piernas.

Mujer, 39 años. Varices finas, sensación de pesadez constante y calambres nocturnos.

Mujer, 67 años. Varices finas, dolor de piernas, sensación de calor e hinchazón.

Mujer, 57 años. Varices finas, dolor que empeora después de estar de pie o sentada mucho tiempo.

Mujer, 43 años. Varices finas, pesadez de piernas y calambres.

Mujer, 40 años. Arañas vasculares, producen calambres y sensación de pesadez.

Mujer, 38 años. Varices finas, dolor y pesadez en las piernas.

Mujer, 39 años. Varices finas.

Mujer, 64 años. Varices finas.

Mujer, 35 años. Varices finas.

Mujer, 42 años. Varices finas.

¡Pregúntanos!

Estamos en Madrid

Contactar con Clínica Vasculine es muy fácil, te contamos cómo puedes hacerlo.

Si lo que necesitas es cambiar una cita puedes hacerlo en el 91 990 60 06, marcando la opción 2
Nuestro equipo estará encantado de buscarte la cita que mejor se adapte a tus horarios.

Si no puedes abrir WhatsApp en el ordenador, puedes enviarnos tu consulta a este número +34 747 48 08 41

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Llámanos

91 990 60 06