Flebitis en las piernas, ¡te lo contamos todo!

La flebitis es considerada una enfermedad grave que, si no se trata, puede desarrollar complicaciones importantes como el síndrome postrombótico o coágulos de sangre. En el blog de hoy te contamos todo sobre la flebitis, sus síntomas y su tratamiento. ¡Descubre todo sobre el tema con Vasculine!

¿Qué es la flebitis en piernas?

La feblitis es una inflamación que se produce en las paredes venosas. Si además de la inflamación se forman coágulos sanguíneos (trombos) en los conductos, hablamos de tromboflebitis.

Podemos diferenciar entre dos tipos de flebitis:

Flebitis superficial: cuando ocurre en una vena de la piel (más frecuente en personas con varices). Suele tratarse de casos que se traducen como una enfermedad benigna con pronóstico favorable.

Flebitis profunda: cuando se produce en los tejidos bajo la piel (piernas, muslos, pelvis y abdomen). Puede llegar a convertirse en un grave problema si un coágulo de sangre llega a los vasos sanguíneos de los pulmones, lo que provocaría una embolia pulmonar.

¿Cómo de frecuente es sufrir flebitis?

Se trata de una afección frecuente que puede aparecer en cualquier persona, pero que es más frecuente que se desarrolle en personas de edad avanzada.

La flebitis se puede producir por diversas causas. La causa más frecuente de esta enfermedad suele ser una enfermedad infecciosa, pero también puede desarrollarse por causa de:

  • Traumatismos o golpes.
  • Desencadenantes tóxicos.
  • Encamamiento.
  • Trastornos de la coagulación.
  • Quemaduras.

Los coágulos sanguíneos que comentábamos anteriormente suelen formarse cuando existe un factor que altere el flujo de sangre en la vena. Pueden influir en su desarrollo enfermedades como:

– El cáncer.

– Trastornos inmunitarios (lupus).

– Tabaquismo.

– Ser propenso a los trastornos de coagulación de sangre.

– Ingerir estrógenos u otras píldoras anticonceptivas.

¿Cuáles son los síntomas de la flebitis?

Existen diversos síntomas derivados de la flebitis, sobre todo, teniendo en cuenta ambos tipos de enfermedad:

  • SÍNTOMAS DE LA FLEBITIS SUPERFICIAL

Eritema. Lo que conocemos como enrojecimiento de la piel.

Tumefacción en la vena. Se trata del aumento del volumen de la vena en la zona dañada. Se identifica fácilmente mediante palpación

Sensibilidad y dolor en la zona afectada. El dolor aumenta cuando se ejerce presión sobre la vena dañada.

Calor en la zona de la vena.

Fiebre.

Este tipo de flebitis puede pasar desapercibida en algunos casos si no se presentan síntomas.

  • SÍNTOMAS DE LA FLEBITIS PROFUNDA

Piernas hinchadas. Lo que conocemos como edemas.

Fiebre.

Taquicardias.

Gangrena venosa.

Piel pálida o cianótica.

Disminución del pulso arterial en la zona afectada.

Dolor sordo en las extremidades inferiores.

Este tipo de flebitis puede pasar desapercibida si no se registran los síntomas pertinentes. Pero, en este caso, sería un peligro, ya que se manifestarían cuando ya se hubiese producido un incidente más grave.

¿Qué tratamiento para la flebitis existe?

La forma más adecuada de prevenir la flebitis y los problemas vasculares es mediante el cuidado de la circulación sanguínea.

Cuando descubrimos que tenemos varices debemos someternos a una exploración médica para determinar qué tipo de patología venosa sufrimos y cómo tratar dicha insuficiencia venosa. La salud de nuestras venas debe ser siempre tratada por médicos especializados en Angiología y Cirugía Vascular, ya que son ellos quienes están más cualificados para ofrecer la solución más eficaz al problema.

Por ello, aunque existen diferentes procedimientos para el tratamiento de la flebitis, nosotros recomendamos acudir desde un primer momento a un centro médico especializado en varices.

Clínica Vasculine es una clínica especializada en la eliminación de todo tipo de varices, contando con un equipo médico especializado en cirugía vascular con más de 20 años de experiencia. Si estás buscando una clínica para tratar las varices en Madrid, ¡ponte en contacto con nosotros!>>>>>>

 

Artículos relacionados

¡Pregúntanos!

Estamos en Madrid

Contactar con Clínica Vasculine es muy fácil, te contamos cómo puedes hacerlo.

Si lo que necesitas es cambiar una cita puedes hacerlo en el 91 990 60 06, marcando la opción 2
Nuestro equipo estará encantado de buscarte la cita que mejor se adapte a tus horarios.

Si no puedes abrir WhatsApp en el ordenador, puedes enviarnos tu consulta a este número +34 747 48 08 41

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Llámanos

91 990 60 06