¿Te has percatado de la aparición en tu cuerpo de puntos rojizos en la piel? No tienes por qué preocuparte, son los conocidos como puntos rubí. Se trata de pequeñas lesiones vasculares, generalmente benignas, que pueden aparecer en cualquier parte de nuestro cuerpo, aunque son frecuentes en la zona del tronco y las extremidades superiores.
¿Quieres saber más sobre los puntos rubí? ¡Hoy te lo contamos todo sobre esta afección en Vasculine!
¿Qué son los puntos rubí en la piel?
Los puntos rubí o también denominados puntos rojos en la piel son lo que en términos médicos conocemos como Agiomas Capilares Adquiridos. Es decir, dilataciones capilares pequeñas que surgen de forma perpendicular a la piel como consecuencia de nuestro sistema vascular.
Este problema de descontrol cutáneo causa la aparición de manchas abultadas en la superficie de la piel con un diámetro de entre 1-2 milímetros, de color rojizo. Tienden a ser de condición hereditaria, pero pueden surgir por diversos factores en función del caso personal de cada paciente y suelen salir a partir de los 40-45 años de edad, como consecuencia del envejecimiento cutáneo.
Entonces, ¿los puntos rubí en la piel son como las varices?
Las varices y los puntos rubís tienen ciertas similitudes, ya que se originan como consecuencia de fallos en el sistema vascular. La principal diferencia entre ambas afecciones es que la trayectoria de estas pequeñas dilataciones redondeadas (los puntos rubís) es perpendicular mientras que las varices transcurren en paralelo a la superficie de nuestra piel.
Otro factor que diferencia ambas afecciones es que la aparición de varices es habitual en las extremidades inferiores del cuerpo, mientras que los puntos rubí son comunes en la zona del torso o las extremidades superiores, aunque pueden desarrollarse en cualquier zona del cuerpo.
Finalmente, cabe destacar que los puntos rubí no representan un problema para la salud, en todo caso es más una cuestión estética, mientras que las varices, más que ser una cuestión estética, pueden suponer graves problemas respecto a la salud del paciente.
Las causas por las que aparecen los puntos rubí
El factor que más influye en la aparición de puntos rubí es la predisposición personal genética, aunque existen una serie de causas que los hacen proliferar:
- Prolongada exposición a los rayos solares. La aparición de los puntos rubí en muchas ocasiones se debe a la exposición solar. Si tu piel es muy blanca, existe una mayor probabilidad a que se acelere la formación de pecas y puntos rojos en la zona del rostro, cuello y espalda. Además, debemos tener en cuenta que si nos exponemos al sol sin ningún tipo de protección, la piel envejecerá más rápido como consecuencia del aumento de elastosis cutánea.
- Descontrol hormonal. Los cambios hormonales causan la aparición de puntos rubí, especialmente en mujeres que se encuentran en periodo de gestación.
- Desproporción de toxinas en el organismo. Puede ser que nuestro organismo se encuentre con abundancia de toxinas que causen la aparición de estos puntos rubí.
Cómo quitar los puntos rubí
Como comentábamos anteriormente, estos angiomas no suponen un problema para la salud del paciente, aunque es habitual que no desaparezcan espontáneamente; más bien, suelen ir saliendo cada vez más por el cuerpo.
Eliminar estos puntos es una tarea muy sencilla que se puede llevar a cabo mediante diversas técnicas, principalmente mediante un láser vascular denominado NEODIMIO-YAG, que los quema favoreciendo su desaparición. Este tratamiento tiene como función principal coagular el vaso sanguíneo donde se forma la afección para que el organismo del paciente lo vaya eliminando y curando de manera natural.
Lo bueno de este tipo de tratamiento es que en la zona donde se erradica el problema, no vuelve a aparecer otro angioma, aunque si pueden salir en otras zonas y no deja cicatrices en la piel, aunque tras el tratamiento es probable que aparezca una pequeña costra gris en la zona que se desprenderá a los pocos días.
También se puede recurrir a técnicas como el bisturí eléctrico o el electro fulgurador.


