¿Cómo aliviar el dolor de las varices pélvicas?

Se puede convivir con el Síndrome de Congestión Pélvico. No obstante, también puede afectar a la calidad de vida de las mujeres debido a los dolores crónicos y síntomas que conlleva en algunos casos. Existen varios tratamientos que hacen que disminuyan los síntomas y que las molestias sean más llevaderas. ¡Hoy te lo contamos todo en Vasculine!

¿Qué son las varices pélvicas?

Las varices pélvicas son unas venas varicosas más dilatadas de lo habitual situadas en el interior de la cavidad abdominal. Concretamente, rodeando los ovarios y el útero de la mujer. En este sentido, son consideradas una afección crónica en las mujeres que causa un dolor sordo y persisten en el área pélvica.

Cuando una vena no desagua la sangre a la velocidad y volumen habitual, se congestiona y se dilata. En un principio, esta situación es reversible, pero con el paso del tiempo, si no se estudia el caso, puede convertirse en algo irreversible de modo que la vena normal acaba degenerándose en una variz.

Causas y síntomas de varices pélvicas

Las varices pélvicas bilaterales pueden desarrollarse por causa de uno o varios embarazos previos de la mujer, pero también son consecuencia de causas genéticas en mujeres nulíparas. Muchas veces no provocan síntomas, lo cual puede no tratarse. En otros casos se desarrolla lo que conocemos como Síndrome de Congestión Pélvico (SCP), que provoca un dolor constante en la zona baja del vientre o en la zona lumbar izquierda. Este dolor se acentúa con la bipedestación o sedestación prolongada, cuando la mujer tiene el período menstrual, al hacer deporte y frecuentemente tras mantener relaciones sexuales.

No se ha diagnosticado una causa concreta, pero es muy probable que sea un caso hereditario en mujeres cuyas madres hayan experimentado el síndrome. También es muy probable que otra causa sea consecuencia del embarazo. Esto se debe a que juega un papel importante en el desarrollo del síndrome porque se producen una serie de cambios hormonales y alteraciones en la pelvis de la mujer que debilitan los vasos sanguíneos circundantes. Por ello, incrementa la probabilidad de que se hinchen y dilaten.

¿Cuál es el tratamiento para las varices pélvicas?

El principal objetivo que se persigue con los tratamientos para las varices pélvicas es proporcionar un alivio de los síntomas.

  • El método más eficaz es tratarlas con microespuma. Este consiste en obstruir de una forma controlada la vena varicosa con un producto específico que hace que las venas se colapsen y se cierren. A largo plazo se obtiene una gran mejoría y estabilización del caso.
  • En el caso del dolor crónico, es posible paliar el dolor con ciertos medicamentos antiinflamatorios. Eso sí, siempre pautados bajo prescripción y supervisión médica.

También existen tratamientos no farmacológicos efectivos como:

  • El ejercicio físico.
  • Reposo con las piernas elevadas, ya que combate el acúmulo de líquido
  • Aplicación de frío en la zona. Esto es debido a su efecto antiinflamatorio y vasoconstrictor, que provoca que los vasos sanguíneos se estrechen. Por ello, la sangre no se acumularía con tanta facilidad.
  • Las medias compresivas son también un método muy eficaz.

¿Cómo identificar los síntomas de las varices pélvicas?

Los síntomas más comunes del SCP son:

  • Dolor pélvico en la parte inferior del abdomen.
  • Malestar en la espalda.
  • Dolor durante la menstruación y tras mantener relaciones sexuales.
  • Venas visibles e hinchadas en la zona genital.
  • Aumento de la micción.
  • Dolor en las últimas fases del embarazo.
  • Dolor al ponerse de pie durante períodos prolongados.

Si tienes dolor y crees que puedes padecer este trastorno no dude es pedir una cita con el cirujano vascular para que evalúe el caso y ponerle solución cuanto antes.

Pide tu cita evaluativa con nuestro equipo médico>>

 

Artículos relacionados

¡Pregúntanos!

Estamos en Madrid

Contactar con Clínica Vasculine es muy fácil, te contamos cómo puedes hacerlo.

Si lo que necesitas es cambiar una cita puedes hacerlo en el 91 990 60 06, marcando la opción 2
Nuestro equipo estará encantado de buscarte la cita que mejor se adapte a tus horarios.

Si no puedes abrir WhatsApp en el ordenador, puedes enviarnos tu consulta a este número +34 747 48 08 41

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Llámanos

91 990 60 06