¿Qué es un linfedema y qué relación tiene con las varices?

Se conoce el linfedema como una inflamación de los tejidos consecuencia de la acumulación de líquido linfático que puede darse por diversos motivos o enfermedades. Cualquier tipo de problema que bloquee el drenaje de este líquido, como es el caso de la insuficiencia venosa, puede causar el desarrollo de linfedema. Hoy te contamos más sobre la relación entre ambos en Vasculine. ¡Sigue leyendo!

¿En qué consiste un linfedema?

Un linfedema es el nombre con el que se denomina a un tipo de inflamación de los tejidos. Este se desarrolla cuando se acumula linfa, un líquido rico en proteínas que contiene glóbulos blancos, en los tejidos blandos del cuerpo.

De ahí que pueda aparecer un linfedema en los brazos o un linfedema en piernas como respuesta a un bloqueo o daño producido en el sistema linfático aunque también podría desarrollarse en la pared torácica, abdomen, cuello o incluso en los genitales.

Las causas más comunes del linfedema son:

  • Afecciones hereditarias en las que los ganglios linfáticos o los vasos no se desarrollan normalmente.
  • Cirugías.
  • Cáncer: se produce al bloquear las células cancerosas, los vasos linfáticos.
  • Tejido cicatricial por radioterapia o extirpación quirúrgica de ganglios linfáticos.

¿Qué provoca el linfedema en las piernas?

En el caso de las extremidades inferiores, esta afección puede desarrollar complicaciones como:

  • Infecciones de la piel (celulitis): el líquido retenido contribuye al desarrollo de los gérmenes, siendo la pierna un punto de entrada de la infección. La zona afectada se encontrará inflamada y rojiza, caliente y con dolor al tocar la piel.
  • Septicemia: si no se trata la celulitis, es probable que esta se extienda al torrente sanguíneo y desencadene la septicemia, como consecuencia a la respuesta negativa (con daños en los propios tejidos) del cuerpo ante la infección.
  • Drenaje mediante la piel: con una grave hinchazón, el líquido linfático puede drenar mediante pequeñas roturas en la piel o incluso causar ampollas.
  • Cambios en la piel: en algunos casos la piel puede engrosarse y endurecerse, adquiriendo el aspecto similar a la piel de un elefante.

¿Cuál es el tratamiento del linfedema?

Actualmente no existe una cura para el linfedema, pero si se pueden desarrollar tratamientos centrados en disminuir la hinchazón y reducir el desarrollo de complicaciones como:

  • Ejercicios: gracias a la contracción suave que hacen los músculos al realizar ejercicio, es posible ayudar a mover el exceso de líquido fuera de la extremidad hinchada.
  • Drenaje linfático manual: ejerciendo cierta presión muy ligera para desplazar el líquido paralizado en la extremidad hinchada hacia una zona con vasos linfáticos en correcto funcionamiento. Es importante saber que si se tiene alguna infección en la piel, coágulos de sangre o cáncer en la zona en cuestión no es recomendable este tipo de técnicas.
  • Medias de compresión: favorecen que el líquido linfático fluya hacia el tronco del cuerpo por la compresión que ejercen en la zona.
  • Compresión neumática secuencial: se trata de una manga que se coloca sobre la zona afectada y se conecta a una bomba que la infla de forma intermitente, generando cierta presión sobre la zona y haciendo que fluya el líquido linfático.

¿Existen relación entre las varices y el linfedema?

A pesar de la confusión de muchos, un linfedema y una variz no son lo mismo. Ambos proceden de un problema relacionado con el sistema cardiovascular consecuencia del deficiente drenaje que realiza el cuerpo, tienen un tratamiento propio y en ambos casos es aconsejable y favorable el uso de medias de compresión, pero:

  • El edema venoso surge cuando el sistema circulatorio presenta complicaciones para retornar la sangre al corazón.
  • El linfedema se ocasiona como consecuencia de ciertas dificultades del sistema linfático, responsable de recolectar desechos mayores y conducir las defensas del organismo.

Si tienes síntomas o molestias en tus extremidades inferiores, ven a conocernos en Clínica Vasculine para que nuestros cirujanos especializados en cirugía vascular puedan realizar un Eco Doppler y conocer el estado actual de las varices para ofrecer el tratamiento más eficaz y personalizado en función de los resultados >>>>>>

 

Artículos relacionados

¡Pregúntanos!

Estamos en Madrid

Contactar con Clínica Vasculine es muy fácil, te contamos cómo puedes hacerlo.

Si lo que necesitas es cambiar una cita puedes hacerlo en el 91 990 60 06, marcando la opción 2
Nuestro equipo estará encantado de buscarte la cita que mejor se adapte a tus horarios.

Si no puedes abrir WhatsApp en el ordenador, puedes enviarnos tu consulta a este número +34 747 48 08 41

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Llámanos

91 990 60 06