Rutina para tratar la cuperosis en la cara

La cuperosis es un problema dermatológico caracterizado por su aparición en el rostro. No se trata de una afección grave de la piel, pero sí es importante diagnosticarla y tratarla con la mayor brevedad de tiempo posible para poder evitar que las rojeces perduren en el tiempo. Hoy en Clínica Vasculine te contamos como combatirlas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la cuperosis?

La cuperosis es una afección dermatológica derivada de problemas de circulación que afecta a los vasos sanguíneos del rostro. Esto nos deriva en la formación de arañitas vasculares faciales, que son pequeños capilares (en forma de filamentos) dilatados enrojecidos e irritados. Las zonas más habituales para su formación son: los pómulos y las aletas de la nariz.

Esta patología dermatológica afecta en mayor medida a las mujeres, especialmente a aquellas con la piel muy blanca, fina, sensible o con tendencia a padecer rojeces.

¿Qué factores empeoran la cuperosis en la cara?

Esta patología se produce como consecuencia de una afección de la microcirculación donde los vasos sanguíneos se dilatan, por lo que cabe destacar que cualquier factor que contribuya en la dilatación de los mismos, puede provocar cuperosis. Los principales factores que influyen en gran medida son:

  • Cambios bruscos de temperatura: debido al contraste, los vasos sanguíneos se contraen y dilatan de forma que pierden elasticidad.
  • Factores climatológicos: como un calor intenso o un viento frío, provocan cambios vasculares.
  • Sobreexposición solar o uso de rayos UVA.
  • Golpes y traumatismos en la piel: puede darse el caso de que el golpe haga que se mantenga la rojez en la piel.
  • Consumo de alcohol y tabaco: ambas sustancias afectan a la circulación.
  • Consumo de productos irritantes para la piel.
  • Comidas y bebidas muy calientes o picantes: provocan que el calor corporal y la vasodilatación aumente por las condiciones a las que somete a nuestro organismo con el contraste.
  • Hipertensión o diabetes.
  • Las emociones intensas, los nervios o incluso el estrés ya que pueden llegar a dilatar los vasos sanguíneos en algunos casos.
  • Cambios hormonales: menstruación, embarazo, métodos anticonceptivos, menopausia, etc.

Cómo quitar la cuperosis en la cara con tu rutina de belleza

Es importante seguir ciertos cuidados, con productos cosméticos específicos, para ayudar a reducir el enrojecimiento de la piel, además de potenciar su hidratación y la eliminación de la tirantez. Hoy queremos recomendaros alguna rutina de belleza efectiva en estos casos:

  • Limpieza facial: debe ser rutinaria, por la mañana y por la noche. Se recomienda el uso de jabones suaves, sin componentes irritantes ni aclarado, en los casos de pieles sensibles o enrojecidas. Los productos que mejor funcionan son las aguas micelares.

Es importante evitar los productos exfoliantes, especialmente si son químicos y mecánicos, ya que pueden irritar la piel y provocar lesiones en el rostro.

  • Hidratación de la piel y tratamiento: tras limpiar la piel, debemos hidratarla para evitar la sequedad propia de la cuperosis. Son buenas las cremas que estimulen la circulación, que eviten la dilatación de los capilares… También pueden servir de suplemento antioxidantes, ruscus, o B3.
  • Maquillaje: para las pieles que sufren cuperosis son muy buenas las BB Creams específicas ya que no solo corrigen o disimulan las rojeces, sino que también nos ayudan a vernos mejor. Debemos destacar que esta clase de productos hacen barrera ante el sol, el frío, la contaminación… por lo que nuestra piel estará menos expuesta.
  • Protección solar: siempre recomendamos incluir la protección solar en la rutina diaria ya que las radiaciones solares, además de provocar cuperosis, pueden resecar la piel y acelerar el envejecimiento de la misma.

Acude a Vasculine para eliminar la cuperosis

No obstante, más allá de la rutina de belleza, si se sufre  cuperosis es importante ponerse en manos de un dermatólogo experto, como con el que contamos en Clínica Vasculine, que pueda analizar las rojeces y problemas de la piel, de forma personalizada, para poder decretar cual es el mejor tratamiento y establecer una rutina específica de hidratación facial.

Si sufres cuperosis y quieres una evaluación del estado de tu piel con nuestro dermatólogo especializado, ¡pide una cita con nosotros>>>>>>

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Artículos relacionados

¡Pregúntanos!

Estamos en Madrid

Contactar con Clínica Vasculine es muy fácil, te contamos cómo puedes hacerlo.

Si lo que necesitas es cambiar una cita puedes hacerlo en el 91 990 60 06, marcando la opción 2
Nuestro equipo estará encantado de buscarte la cita que mejor se adapte a tus horarios.

Si no puedes abrir WhatsApp en el ordenador, puedes enviarnos tu consulta a este número +34 747 48 08 41

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible

Llámanos

91 990 60 06