Las varices detrás de la rodilla pueden identificarse fácilmente ya que se suelen ver a simple vista. Sin embargo, cabe la posibilidad de que el especialista necesite llevar a cabo un examen más minucioso para una evaluación más exhaustiva, con el fin de evitar posibles complicaciones para el paciente.
Debemos tener en cuenta que existen diferentes grados de varices en función de los factores que influyan en cada caso, por lo que es importante que el equipo médico esté especializado en todo tipo de varices para poder llevar a cabo las técnicas más adecuadas.
Hoy, en Clínica Vasculine te lo contamos todo sobre la presencia de varices detrás de la zona de la rodilla. Si deseas combatir esta afección o conocer más sobre ella, ¡sigue leyendo!
¿Por qué aparecen varices detrás de la rodilla?
Las venas que se encuentran detrás de la rodilla devuelven una cantidad escasa de oxígeno hacia el corazón y hacia los pulmones, además de tener válvulas unidireccionales que no permiten que la sangre vuelva hacia atrás de nuevo. El hecho de que estas válvulas que mencionamos se debiliten, es lo que provoca la aparición de las varices.
Cuando hablamos de la aparición de varices en cualquier zona, en este caso concreto en la parte posterior de las rodillas, debemos tener en cuenta que su aparición dependen de numerosos factores, ya que cada situación es muy particular y debe tratarse de forma personalizada.
Entre los principales factores que podrían tener alguna relación con la aparición de varices están:
- Herencia genética: si otros familiares padecen venas varicosas, existe una mayor probabilidad de padecer esta afección
- Edad: el envejecimiento provoca un desgaste natural de las válvulas en las venas que contribuyen a mantener el flujo sanguíneo. Con el paso de los años, ese desgaste provoca que las válvulas permitan que la sangre regrese a las venas, donde se acumula.
- Sexo: las mujeres son más propensas a padecer esta enfermedad como consecuencia de los cambios hormonales ya que las hormonas femeninas tienden a relajar las paredes de las venas. Además, someterse a tratamientos hormonales, puede potenciar el riesgo de padecer insuficiencia venosa.
- Embarazo: durante estos meses, el volumen sanguíneo del cuerpo se incrementa para favorecer al desarrollo del bebé, aunque también puede agrandar las venas de las piernas.
- Obesidad.
- Estar de pie o sentado durante periodos prolongados de tiempo.
Varices en la parte posterior de la rodilla, ¿Qué grados suelen tener?
En esta parte del cuerpo es posible encontrarnos desde las varices más finas o arañas vasculares hasta casos de varices más gruesas y complejas.
Vamos a diferenciar los diferentes grados de varices:
- Grado 1. Las más superficiales y finas.
- Grado 2. Varices de mayor profundidad.
- Grado 3. Varices tronculares, que tienen su origen en la disfunción de las venas safenas, las más profundas y gruesas.
- Grado 4. Generalmente son varices de grado 3 acompañadas de complicaciones de mayor calibre como úlceras, cambios tróficos en la piel o flebitis.
El dolor de varices detrás de la rodilla es muy común
Las venas varicosas en las piernas y en la zona posterior de la rodilla pueden causar dolor, principalmente sobre la zona, cuando se produce una acumulación de sangre sobre el área. Además, las arañitas vasculares o telangiectasias que surgen en la zona también pueden provocar síntomas como dolores, pesadez o sensación de cansancio al final del día.
Varices detrás de la rodilla, ¿Qué tratamiento se recomienda?
Dependiendo del grado de varices en cuestión que encontremos en esta zona, y del estudio llevado a cabo por el equipo médico especializado, pueden necesitarse distintas técnicas y tratamientos así como una combinación de ellos. En Clínica Vasculine trabajamos con:
- Escleroterapia líquida.
- Escleroterapia con microespuma.
- Crioesclerosis.
- Sistema de sellado con cianoacrilato.
Aprovechamos para mostrarte algunos casos reales de nuestros pacientes y su resultado tras el tratamiento y operación de varices.







